Cáncer Infantil
El cáncer infantil es cualquiera de varias formas de cáncer que afecta a los pacientes en edad pediátrica. Es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. Muchos tipos de cáncer en adultos se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo, sin embargo en niños aun no se conocen las causas.
Síntomas
- Cansancio
- Ojeras
- Epistaxis (sangrado nasal)
- Aumento de volumen en alguna parte del cuerpo (brazos, piernas, tobillos,abdomen...)
- Petequias (puntos rojos en la piel)
- Leucocoria (aparición de mancha blanca en el ojo)
- Anemia
- Dolor abdominal, articulaciones y huesos
- Dificultad para respirar(disnea)
- Infecciones recurrentes.
(Es de suma importancia una detección temprana, y así poder tener un tratamiento oportuno.)
Cáncer más comunes
- La leucemia (aproximadamente 25%),
- Tumores del sistema nervioso central (aproximadamente 20%),
- El linfoma no-Hodgkin (aproximadamente 6%),
- La enfermedad de Hodgkin (aproximadamente 5%) y
- El tumor de Wilms en el riñón (aproximadamente 5%)
- El Sarcoma de Ewing
- El cáncer de tiroides , está empezando a ser muy frecuente en algunas regiones.
(A partir de los diez años, también hay una mayor incidencia del osteosarcoma o cáncer de huesos.)
Día Internacional del Cáncer Infantil
El 15 de febrero de cada año se conmemora en todo el mundo el Día internacional del cáncer infantil. Este día fue elegido por la Organización Internacional de Padres de Niños con Cáncer en setiembre del 2001, para realizar alrededor del mundo eventos conjuntos. Éstos tienen por finalidad reconocer el extraordinario desafío de vida que significa el cáncer en niños y adolescentes y sus familias.
Fundaciones
- Fundación Mateo Esquivo
- Fundación María Cecilia
- Fundación H.O.Pe
- Fundación Unidos Contra el Cáncer Infantil C.A
No hay comentarios.:
Publicar un comentario